Cambio de Blog
ACTUALMENTE ESTOY EN MI NUEVO BLOG QUE ES EL SIGUIENTE:
http://pepetriana.blogspot.es/
ACTUALMENTE ESTOY EN MI NUEVO BLOG QUE ES EL SIGUIENTE:
http://pepetriana.blogspot.es/
Por la corriente del río
De Triana a Sanlúcar
Navegan los suspiros míos
Y llegaron a la mar
Abrazándose a un horizonte
Luminoso, lleno de claridad
Partí del antiguo embarcadero de falúas que trasladaban a las cigarreras trianeras a la antigua Fábrica de Tabacos y saludé cariñosamente a una desembocadura de un desaparecido Tagarete.
Me posé sobre sus serenas y tranquilas aguas, que me engrandecieron el espíritu, ante la belleza de la grandiosidad de su hermosa anchura.
El océano lo recibe con el abrazo de su alegre llegada, cogido de la mano de un Coto de Doñana dejando el testimonio ancestral de lo que pasado miles años fue el Lacus Ligustino´
La milenaria y tartésica Ebura, hoy Sanlúcar, le da el apoyo cariñoso en su desembocadura, componiendo con el ajetreo de salidas y entradas de barcas una sonora música que lo besan incansablemente y él silencioso lo agradece con la ternura pacifica de sus orillas.
Fue un paseo que llenó mi espíritu de Paz y Sosiego.
¡Tropecé! Vaya si tropecé, encontrándome con una gran carga de humanidad, algo sorprendente en estos nuevos tiempos que corren.
En mis incursiones por la Sierra de Grazalema, ocurrió que nos dio por conocer visitando la familia el pueblecito de Montecorto, un pueblo pequeñito pero lleno de encantos serranos, donde puedes establecer una conversación con el murmullo de la corriente de agua clara y limpia que corre por las acequias de sus calles, es algo maravilloso, donde ella es la protagonista.
A la vuelta entramos para desayunar en una venta situada en sus afueras y ubicada en la carretera de Ronda, a final de su Serranía cogida de la mano con la de Grazalema. Gran sorpresa la nuestra al encontrarnos con su dueño Juan Sarmiento García, un hombre aún joven que solo él mirarlo se refleja en su cara su gran humanidad.
Si buscamos en lo más recóndito de nuestros sentimientos, encontraremos el motivo de una comunicación verdadera hasta intimar en lo mas personal de sus comportamientos.
Un Hombre inquieto de una verdad maravillosa con la cual ha forjado toda su vida en función de unos sacrificios encomiables, desde el mismo momento que su padre José cogió una pequeña choza en la antigua carretera convirtiéndola en Venta y donde tropezaba con el escalón todo aquel que entraba, pero ahora el escalón es otro, en el que se tropezaría mil veces hasta caer y dar con su persona.
Gracias Juan Sarmiento, serrano de pro, de nobleza. Gracias por habernos dado tu compañía y tu amistad.
Para Ti Juan Sarmiento vaya esta letra por Solea:
Es tan grande tu persona
Que al estar a tu lado
El gozo me emociona
Una fotografia histórica con El Paquiro, Chiquetete y Marife de Triana
Sin alas has volado
Y a tus amigos has dejado
Con la pena en el alma
De no tenerte a nuestro lado
A ti Rafael
Amigo y Poeta de claridades infinitas
Que vamos a hacer sin tu poesía
La que llevamos en el alma
En lo mas profundo del corazón
de nuestra sevillanía
Al cielo te has ido
Sin alas has volado
Cántale por sevillanas
Al que un día te dio
El amor que profesaste
A la Sevilla que te ama
Siempre estarás entre nosotros
Siempre te tendremos presente
Porque de tu cante y de tu persona
Siempre estaremos enamorados
Sin alas has volado
Y a tus amigos has dejado
Con la pena en el alma
De no tenerte a nuestro lado
Hace veinticinco años que se nos fue, como pasa el tiempo, no nos damos cuenta, solo quedan los recuerdos, pero él estará siempre entre nosotros, el marcó una época. Tuve la suerte de conocerlo joven, cuando aun no había alcanzado la fama. Corría el año de 1965 cuando aprobé mis oposiciones de Correos, muy cerca de la Casa de la Moneda, donde él residía, dándose la circunstancia que en aquella ocasión se jubilo un Jefe Principal, como se denominaba entonces, y para celebrar la despedida se organizó una fiesta en la Cantería y donde los cabales aficionados postales al flamenco, que por cierto eran bastantes buenos, creo recordar al cantaor que era Lobato y un gran tocaor casi rozando la profesionalidad que no recuerdo su nombre, tal juerga se formó, que algunos compañeros fueron en busca de él y se unió a la fiesta, pues si, se formó, y es cuando tuve la oportunidad de conocerlo, quien me iba a decir que pasados algunos años marcaría una trayectoria en el cante por Sevillanas y porque no, en la historia de nuestra Ciudad.
Francisco Palacios “El Pali” tenia un don, un don supremo, enamoraba con su cante, ahondaba en el recuerdo de los sentimientos personales y sevillanos, era un poeta con las Sevillanas.
Se nos fue hace veinticinco años, cuantos recuerdos guardo en mi memoria de su persona, cuantas Veladas de Santa Ana convivimos al ser yo su Vice-presidente.
Su cante lo tendré siempre en lo mas profundo de mis sentimientos y vayan estas humildes letras al recuerdo de su persona.....
Hace unos dias unos grandes amigos nos invitaron al bautizo de un Querubin, su nieto, y esto es todo lo que ocurrio:
Era fiesta en los Patios Azules del cielo, los querubines jugaban, existía un gran jolgorio, corrían unos detrás de otros. ¡Que belleza la de sus caras! ¡Unas rubias, otras morenas! ¡Pelos rizados! Pero en un rincón, uno de ellos estaba triste, pensativo y al mismo tiempo que desconsolado, aislado, nadie le echaba cuenta, tan ensimismados estaban los demás con sus juegos, que ni siquiera notaban la tristeza y la soledad del querubín.
El día pasó y todos se recogieron, la noche para él se hizo larga, tediosa, pensaba y pensaba, por su cabeza no dejaban de pulular unas ideas lejanas a las realidades del Cielo.
Amaneció el día celeste, todos formaron y corrieron nuevamente a los patios para juguetear, cuando uno de ellos notó su falta, todos se preguntaban si lo habían visto, nadie sabía nada, se encogían de hombros, preguntándose asimismo que le habría pasado, hasta tal punto llegó la preocupación que decidieron ir a hablar con el Ángel Custodio.
¿Quién habla con él? ¡Tu! ¡Yo no! ¡Tu! El Ángel que se estaba dando cuenta de que algo ocurría, de inmediato mando a callar y preguntó: ¿Que ocurre? Todos estaban callados, se miraban. Por fin uno de ellos, él mas atrevido le comentó que habían echado en falta a uno de ellos. El Ángel Custodio quedó pensativo y dirigiéndose a todos con cariño le explicó que no se asustaran, ni se preocuparan, que había sido una decisión de Dios.
El tiempo pasó, y los querubines no tuvieron noticia alguna, la vida en los Patios Azules del Cielo se desarrollaba normalmente.
En la Tierra se iba a celebrar un bautizo, había nacido un niño guapísimo y para colmo, como es natural en estos casos se iba a celebrar, y que bonito, se lo ofrecieron a una Virgen muy bonita y Dulce como su nombre.
El Ángel Custodio había bajado, como en tantas ocasiones, era su tarea celestial, y cuando se acercó para ver al niño, quedó sorprendido, el Querubín que faltaba en el Cielo era él, un Querubín en la tierra y por mas señas con un gran nombre como el de Javier. El Ángel Custodio sorprendido de inmediato voló al Cielo y reunió a todos los Querubines para darle la noticia. Todos saltaron de alegría, el Querubín Javier estaba en la tierra. Saltaban y bailaban la fiesta duró muchos días, ya sabían donde estaba.
A ti bonito Querubín
que del Cielo has bajado
Javier te han puesto por nombre
Como Javier ha sido bautizado
Y a la Virgen del Dulce Nombre
Con dulzura presentado.
Que bonito nombre es el que llevas
El del Santo Francisco Javier
Que honra llevar su nombre
El que por ti velará y te hará crecer.
A ti bonito Querubín
que del Cielo has bajado
Javier te han puesto por nombre
Como Javier ha sido bautizado.
Se nos ha ido, no es un sueño, es una cruda realidad, ya no está entre nosotros, la que para mí ha sido una intelectual de la copla. Siempre he comentado por escrito y ante el público que para ser una gran artista hay que reunir dos cualidades esenciales: la capacidad física para ejercer el cante en este caso la Copla y la cualidad humana de ser gran persona, estas son las que atesoraba Maria Felisa Martínez López de nombre artístico “Marifé de Triana”· en lo mas profundo de su ser.
El estar a su vera rayaba lo infinito, era tanta su majestuosidad en la sencillez que de inmediato quedabas enamorado de sus comportamientos. Ella atesoraba unos valores desgraciadamente ya ausentes en la sociedad de nuestros días y más aún en el mundo del espectáculo en el cual se quiere llegar deprisa y corriendo estando ausente el respeto primordial que debe prevaler en el ser humano.
Pienso que a Marifé no se le ha reconocido todo el mérito que ella atesoraba, debido a su sencillez, no existía presunción alguna, hasta donde llegaba su comportamiento que había que convencerla para cualquier actuación para valorar su persona, sin embargo siempre estaba dispuesta para ayudar a los que menos tenían.
En el barrio que lleva su nombre artístico: Triana, creo un certamen de copla dedicado a su persona, y en la calle Alfarería donde ella residió de niña se coloco un azulejo de cerámica, como así le fue concedida la Medalla al Merito en el Trabajo gracias a la gestión que realizó nuestro querido Defensor del Pueblo don José Chamizo, todos estos logros se consiguieron a través una Comisión configurada por periodistas, escritores y artistas.
Para los que estuvimos a su vera, Marife de Triana siempre estará entre nosotros ya que quedamos impregnados de su generosidad y el talento de su persona.
En cuanto a la parte artística ha quedado más que demostrado la belleza de su copla, que ha rayado en lo sublime de la interpretación. Pasaran años, muchos años para que pueda aparecer una tonadillera que ha establecido un camino, unas maneras y unas formas de ser al estar dotada de una personalidad exuberante.
A ti Maria Felisa
Cantaora de tronío, ejemplar señora
Te llevaré siempre en mi corazón
Hasta que pase el tiempo y me muera
Miembros de la Comisión, vecinos de Torremolinos, Anita y Mercedes con Marifé de Triana
MIS IDAS Y VENIDAS
A ti Galbana, aposento serrano
Llave de encuentros inolvidables
Reina y señora de la sierra
Velada por guardianes custodios
Olivos, alcornoques y álamos
Es tal tu talante en el cobijo
Que enamorado quiero estar
De tus aposentos señoriales
Para poder con ilusión soñar
Con mis noches de verdades
¡Sí! Verdades eternas
¡Si! Verdades memorables
Que traen a mi corazón
Recuerdos inolvidables.
Recorrí tus caminos y senderos
Encontrando en mi alma
La paz y el sosiego
A ti Galbana, aposento serrano